Una vez que las parejas vais avanzando en la organización de vuestra boda, toca decidir qué momentos va a tener el evento y, por tanto, qué escenarios hay que preparar. ¿A qué escenarios me refiero? Al de la ceremonia, el del aperitivo, el del banquete y el del baile.
No tenéis porqué tener cuatro escenarios diferentes ya que, en función del lugar donde os caséis, podéis vivir dos momentos diferentes en el mismo sitio. Es el caso del banquete y el baile, que en muchas ocasiones suele coincidir.
A continuación os doy una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de pensar en los escenarios de vuestra boda. Tened en cuenta que todo lo que os voy a contar varía mucho si decidís organizar la boda en una finca privada. ¡Para este caso haremos un post específico!

 

1/ La ceremonia

Es, probablemente, una de las primeras cosas que decidimos. Si os decidís por vivir una ceremonia religiosa os tendréis que atener (por lo general) a lo que os indique el párroco que os case, aunque casi siempre son en interior hay algunas veces que nos dan permiso para oficiar las ceremonias religiosas en exterior. Hay que hablarlo con el párroco a quien pertenece el espacio donde vamos a celebrarlo. En las bodas civiles existen más posibilidades: juzgado, ayuntamientos o en espacios más singulares como viñedos, playas, bosques e, incluso, ¡en un barco en medio del mar!

 

ceremonia_exterior

2/ El aperitivo

En caso de hacer, que lo recomiendo siempre, os sugiero un espacio abierto y con vistas bonitas para hacer el arranque de la fiesta lo más agradable posible. Debéis tener en cuenta la climatología y un plan B en caso de que os llueva o tengáis un tiempo poco recomendable.
También es importante que tengáis en cuenta la distancia entre el lugar que hayáis elegido para oficiar la ceremonia y donde vayáis a celebrar el aperitivo y el banquete. No hace falta que sean en el mismo sitio, pero es importante que el transporte esté bien organizado. Hay que medir bien los tiempos y que no pase mucho rato entre la ceremonia y la comida o cena.

 

aperitivo_bodas

3/ El banquete

Aunque en el orden de escenarios es el tercero, probablemente sea una de las primeras decisiones que vayáis a tomar durante este precioso viaje que es vuestra boda.
Normalmente suelo recomendar que se celebre en un espacio cubierto, a no ser que viváis en una zona en la que siempre tengáis un 0% de lluvia, o como en el caso del aperitivo, que el lugar cuente siempre con una opción B.
Es importante que penséis en elementos que vayan más allá de la decoración del salón. Por ejemplo si va a ser un banquete de pie o sentados, la distribución de las mesas, el espacio entre invitados, vuestra entrada en el salón, el reparto de los regalos, proyecciones de vídeo (que probablemente hagan vuestros amigos), etc.

 

banquete_bodas

4/ El baile

Como decía más arriba, en muchas ocasiones suele ser el mismo espacio que el del aperitivo, ya que al ser una zona amplia los invitados tendrán la posibilidad de darlo todo en la pista de baile (que se formará espontáneamente cerca de los altavoces y el DJ), estar sentados viendo el juergón que se monta (sobre todo la gente más mayor) o estar un poco más apartados de los decibelios. Al igual que en el banquete, os recomiendo que sea un espacio cerrado para tener una buena acústica.

 

Como os he comentado al comienzo del post, estas recomendaciones no son todas obligatorias. Cada boda es un mundo. Pero sí es cierto que suelen ser los escenarios más repetidos en los enlaces que organizamos.

¡Espero que os sirva este post!

 

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram