El Blog de Marta Álvarez
  • Home
  • Marta Álvarez
  • Portfolio
  • Mi Libro
  • Contacto
  •  
  •  
  • Especial Ibiza

baile

Música en las bodas

La música, la gran imprescindible, compañera de vida, de momentos, de emociones. A ella le dedico una parte completa en mi libro, Bodas para Dummies. Y es que, ¿os habéis parado a pensar que todos los momentos de la boda van acompañados de algo tan importante como es la música? ¿Y cuántas emociones puede llegar a provocar? La música en las bodas es, para mí, una parte esencial.

Por ese motivo, es necesario tomaros vuestro tiempo para descubrir aquella canción que os levanta del asiento; que os hace reír a carcajadas; o que os pone la piel de gallina. Esas serán LAS CANCIONES que os acompañarán en cada momento del día. Las que darán diferentes pinceladas y harán brillar cada momento.

 

La música en la ceremonia, banquete y baile

En cada boda hay tres partes marcadas donde podemos centrarnos para hablar de la música. Claro está que cada boda es un mundo y puede que estas partes cambien. Sin embargo, en Bodas para Dummies están separadas en tres capítulos para poder profundizar en cada una de ellas.

La música en la ceremonia variará principalmente si será religiosa o civil. Dentro de cada tipo de celebración hay también una gran variedad de opciones. No sólo referente a la música, sino también a la ubicación de ésta, los momentos musicales y si será en directo o no. En este capítulo están todas las pistas para que podáis realizar una gran selección musical y que sepáis todas las alternativas musicales que pueden darse en cada tipo de celebración.

Música en las bodas

 

Para saber qué música poner en el banquete en primer lugar hay que saber las características del lugar donde se celebrará y el tipo de convite (¿aperitivo? ¿comida? ¿cena?). En este capítulo descubriréis, entre otras cosas, los momentos más adecuados para poner canciones en el momento del banquete. Sin olvidar el apartado de organización y el de calculadora, no debemos dejar estos apartados en el olvido.

Música en las bodas

 

Y, cómo no, imposible olvidarse de la música en el baile. Aquí surgirán situaciones típicas a las que podemos anteponernos y preparar canciones para cada momento. Será genial pensar en el baile inicial y pensar en qué queréis que suene. Encontraréis también las pautas para escoger a un buen DJ y mucho más.

Derechos de autor, horarios y montajes… este apartado aún da para más y lo encontraréis en profundidad en la tercera parte del libro, Bodas para Dummies.

 

Música en las bodas: la perfecta es la que te guste

Si hay algo que he ido comprobando a lo largo del tiempo es que en realidad, solamente hay dos estilos de música definidos para todos los seres humanos: la música que nos gusta y la que no. Cuando una pareja nos dice: «Nos gusta mucho esta canción, pero no sabemos si pega; ¿nos puedes aconsejar otra?», mi respuesta es: «No, no puedo aconsejarte otra porque esa es la canción perfecta, la que te gusta a ti».

Además, aunque tengas claro que lo tuyo es el rock o el rap, siempre habrá canciones fuera de estos estilos que no solo te gustarán, sino que serán muy importantes en tu vida. Aquella que te cantaba tu madre de pequeño, la que sonaba en el bar el día que te reencontraste con tu amigo de la infancia o la que inevitablemente te levanta del sofá y te mueve las caderas.

Hay canciones que encajan genial en ciertos momento de la boda. Hay clásicos, vals, nuevos éxitos… que pueden daros ideas o inspiraros. Por eso, he escogido unas cuantas de las canciones que encontraréis en Bodas para Dummies y he creado una lista en spotify para poder tener un ejemplo. ¡Qué la disfrutéis!

 

  • febrero 23, 2017
  • 0
  • 2860
  • Bandas sonoras, Banquetes, Ceremonias
  • More

Cómo elegir la música de una boda

En este post os voy a hablar de uno de los temas que más me gusta: la banda sonora de una boda. Y es que la música de una boda no sólo es importante por los momentos que se viven, sino por los recuerdos que generan, tanto en los novios como en los invitados.

Lo más importante es, como en toda elección que haga la pareja, que la música refleje la personalidad de los novios. Que ellos se vean reflejados en esas canciones. ¿Y cómo se consigue eso? Con canciones que te pongan la piel de gallina, te emocionen o te inviten a llorar de alegría.

Lo primero que hay que hacer es buscar, elegir y ordenar esas canciones en función de los 4 momentos claves de una boda: la ceremonia, el coctel, el banquete y el baile. Os lo detallo un poco más a continuación:

1. La ceremonia: el primer momento importante del día es la ceremonia y este a su vez tiene instantes con banda sonora propia. Estos son la recepción de los invitados al lugar donde se celebre (ya sea en iglesia, recinto privado o exterior), la entrada del novio, la novia, las diferentes lecturas que se hagan durante la ceremonia, la puesta de los anillos, el beso de la pareja y la despedida. Se trata de breves momentos que contienen muchísima emoción. Y con una canción idónea serán inolvidables. Podéis descargar las siguientes fichas de las canciones de la ceremonia. Os puede servir de guía a la hora de elegir la canción de cada momento. Tener en cuenta que la ceremonia varía si es religiosa o civil.

· Descarga ficha de canciones de una ceremonia religiosa (PDF)

· Descarga ficha de canciones de una ceremonia civil (PDF)

música_ceremonia

2. El coctel: la música durante el aperitivo puede ser de acompañamiento, con estilos clásicos o suaves como el jazz, Bossanova o Chill out, y también más animado como, por ejemplo, un saxofonista en directo. El coctel es el primer momento de la gran fiesta que se va a vivir durante el día.

saxo

3. El banquete: se trata de un momento en el que las parejas vuelven a vivir grande emociones. Por ello la selección de canciones es muy importante para disfrutar al máximo de cada instante. El primero de los momentos es la entrada de los novios al salón. Es uno de los hitos del día. Después de comer/cenar vienen el corte de la tarta, los regalos de los novios, los de los invitados, la entrega de novios, la liga… Os dejamos una ficha básica que os ayudará a elegir las canciones del banquete. The show must go on!

· Descarga ficha de canciones del banquete (PDF)

 

regalos

4. El baile: y por último llega el momento de la fiesta. Y siempre será importante la apertura del baile por parte de los novios. ¡Importante! No es obligatorio este momento. Hay parejas que les da mucho apuro bailar delante de todos los invitados y lo pasan mal. Si sois una de esas parejas no os preocupéis. Podéis obviar este momento. Una vez que arranca la fiesta hay que tener en cuenta cómo es la pareja, como son los invitados y qué estilos musicales “pegan” más a la boda. Siempre es bueno hacer una breve selección de canciones que tienen que sonar, pero lo mejor es confiar en el DJ y su experiencia en elegir la canción adecuada en el momento oportuno.

saxo_dj_boda

¡Espero que os sirva este post sobre la música de una boda!

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • junio 15, 2015
  • 1
  • 6390
  • Bandas sonoras, bodas, Ceremonias
  • More

LOS ESCENARIOS DE UNA BODA

Una vez que las parejas vais avanzando en la organización de vuestra boda, toca decidir qué momentos va a tener el evento y, por tanto, qué escenarios hay que preparar. ¿A qué escenarios me refiero? Al de la ceremonia, el del aperitivo, el del banquete y el del baile.
No tenéis porqué tener cuatro escenarios diferentes ya que, en función del lugar donde os caséis, podéis vivir dos momentos diferentes en el mismo sitio. Es el caso del banquete y el baile, que en muchas ocasiones suele coincidir.
A continuación os doy una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de pensar en los escenarios de vuestra boda. Tened en cuenta que todo lo que os voy a contar varía mucho si decidís organizar la boda en una finca privada. ¡Para este caso haremos un post específico!

 

1/ La ceremonia

Es, probablemente, una de las primeras cosas que decidimos. Si os decidís por vivir una ceremonia religiosa os tendréis que atener (por lo general) a lo que os indique el párroco que os case, aunque casi siempre son en interior hay algunas veces que nos dan permiso para oficiar las ceremonias religiosas en exterior. Hay que hablarlo con el párroco a quien pertenece el espacio donde vamos a celebrarlo. En las bodas civiles existen más posibilidades: juzgado, ayuntamientos o en espacios más singulares como viñedos, playas, bosques e, incluso, ¡en un barco en medio del mar!

 

ceremonia_exterior

2/ El aperitivo

En caso de hacer, que lo recomiendo siempre, os sugiero un espacio abierto y con vistas bonitas para hacer el arranque de la fiesta lo más agradable posible. Debéis tener en cuenta la climatología y un plan B en caso de que os llueva o tengáis un tiempo poco recomendable.
También es importante que tengáis en cuenta la distancia entre el lugar que hayáis elegido para oficiar la ceremonia y donde vayáis a celebrar el aperitivo y el banquete. No hace falta que sean en el mismo sitio, pero es importante que el transporte esté bien organizado. Hay que medir bien los tiempos y que no pase mucho rato entre la ceremonia y la comida o cena.

 

aperitivo_bodas

3/ El banquete

Aunque en el orden de escenarios es el tercero, probablemente sea una de las primeras decisiones que vayáis a tomar durante este precioso viaje que es vuestra boda.
Normalmente suelo recomendar que se celebre en un espacio cubierto, a no ser que viváis en una zona en la que siempre tengáis un 0% de lluvia, o como en el caso del aperitivo, que el lugar cuente siempre con una opción B.
Es importante que penséis en elementos que vayan más allá de la decoración del salón. Por ejemplo si va a ser un banquete de pie o sentados, la distribución de las mesas, el espacio entre invitados, vuestra entrada en el salón, el reparto de los regalos, proyecciones de vídeo (que probablemente hagan vuestros amigos), etc.

 

banquete_bodas

4/ El baile

Como decía más arriba, en muchas ocasiones suele ser el mismo espacio que el del aperitivo, ya que al ser una zona amplia los invitados tendrán la posibilidad de darlo todo en la pista de baile (que se formará espontáneamente cerca de los altavoces y el DJ), estar sentados viendo el juergón que se monta (sobre todo la gente más mayor) o estar un poco más apartados de los decibelios. Al igual que en el banquete, os recomiendo que sea un espacio cerrado para tener una buena acústica.

 

Como os he comentado al comienzo del post, estas recomendaciones no son todas obligatorias. Cada boda es un mundo. Pero sí es cierto que suelen ser los escenarios más repetidos en los enlaces que organizamos.

¡Espero que os sirva este post!

 

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • febrero 26, 2015
  • 3
  • 2496
  • Ceremonias, Espacios, Sin categoría
  • More
Sobre Marta Álvarez

El presupuesto de tu boda

Una boda civil

Música para una boda

Ibiza. Isla de bodas

Bodas para Dummies

Marta Álvarez Weddings

Instagram
Something is wrong.
Instagram token error.

Copyright 2020. Marta Álvarez

Teléfono: +34 676 661 152 | info@martaalvarez.com