El Blog de Marta Álvarez
  • Home
  • Marta Álvarez
  • Portfolio
  • Mi Libro
  • Contacto
  •  
  •  
  • Especial Ibiza

banquete

Marina y Miguel: locuras por amor

Puede que suene un poco raro e incluso puede parecer una locura pero cuando Marina y Miguel llegaron al lugar donde meses más tarde celebrarían su banquete de bodas, supieron que ése era el lugar… ¡aún sin existir (todavía) el edificio de bodas! Sí, habéis leído bien. Cuando acompañamos a la pareja a conocer el entorno, el salón de eventos era todavía un proyecto listo para empezar a construirse. Pero sin duda, fue un flechazo. Y como bien sabemos, contra estos, poco más se puede hacer que dejarnos llevar. Marina y Miguel se miraron y lo decidieron.

 

Miguel: “En ningún otro sitio te he visto sonreír de esta manera. No hay ninguna duda. Este es nuestro sitio”.

 

Aunque también es justo decir que el paisaje que rodeaba el lugar es de los que enamoran a cualquiera: verdes montañas, infinitas praderas; y unos atardeceres mágicos. ¡Así, fue un poco más fácil lanzarse a la piscina!

Marina-y-Miguel-11_baja2

Fotografía Matt Kolf

IMG_4926_baja2

Fotografía Matt Kolf

IMG_4925_baja

Fotografía Matt Kolf

 

El año de organización pasó rápido, entre nervios e ilusión por ver crecer su soñado espacio de bodas.

Ceremonia

Y por fin llegó el gran día. La ceremonia se celebró en una preciosa iglesia del siglo XVII. Miguel estaba puntual recibiendo a los invitados, y mirando de reojo el reloj deseando verla por fin.

La entrada de la novia fue de esas que todavía hoy nos ponen el vello de punta. Los invitados y el novio esperaban ya dentro. De repente abrimos las puertas y entró ella, Marina. Guapa, dulce, elegante… Y se miran, una vez más, pero como nunca antes lo habían hecho.

Marina-y-Miguel-3_baja

Fotografía Matt Kolf

Marina-y-Miguel-4_baja

Fotografía Matt Kolf

Cocktail y baile

A la llegada de los invitados al Mirador de Yisarri los camareros ya los esperaban con el cocktail preparado. Marina y Miguel optaron por un aperitivo largo compuesto por varias estaciones de showcooking, una de las tendencias actuales en las bodas:

  • Sangrías: tinta, blanca y sin alcohol para los más pequeños
  • Estación japonesa: variedades de sushis y verduras en tempura
  • Degustación de quesos con nueces y uvas
  • Estación de gazpachos, jamón con picos, y frituritas al estilo andaluz…
  • Mojitos

La decoración que completaba el espacio se escogió cuidadosamente intentando mimetizarla con el entorno. Se optaron por elementos campestres pero con un toque romántico: alfombras de rafia; cestos de mimbre con eucalipto; tarritos de cristal con paniculatas, hortensias y alguna rosa.

Después del banquete los novios e invitados se turnaban para disfrutar a partes iguales de la música y el baile; y de una relajada conversación al borde de las montañas que se alargó hasta bien entrada la madrugada.

Marina-y-Miguel-7_baja

Fotografía Matt Kolf

Captura-de-pantalla-2016-10-20-a-la(s)-23.12.31_baja

Fotografía Matt Kolf

Marina-y-Miguel-12_baja

Fotografía Matt Kolf

Marina-y-Miguel-13_baja

Fotografía Matt Kolf

_baja

Fotografía Matt Kolf

Locuras por amor

De vez en cuando Marina y Miguel miraban a su alrededor y sonreían. Porque lo que en un principio parecía una idea loca, se convirtió en la locura más bonita que habían vivido juntos.

Y es que, ¿quién no ha hecho locuras por amor?

 

  • abril 20, 2017
  • 0
  • 3446
  • Banquetes, bodas, Ceremonias, Deco
  • More

Música en las bodas

La música, la gran imprescindible, compañera de vida, de momentos, de emociones. A ella le dedico una parte completa en mi libro, Bodas para Dummies. Y es que, ¿os habéis parado a pensar que todos los momentos de la boda van acompañados de algo tan importante como es la música? ¿Y cuántas emociones puede llegar a provocar? La música en las bodas es, para mí, una parte esencial.

Por ese motivo, es necesario tomaros vuestro tiempo para descubrir aquella canción que os levanta del asiento; que os hace reír a carcajadas; o que os pone la piel de gallina. Esas serán LAS CANCIONES que os acompañarán en cada momento del día. Las que darán diferentes pinceladas y harán brillar cada momento.

 

La música en la ceremonia, banquete y baile

En cada boda hay tres partes marcadas donde podemos centrarnos para hablar de la música. Claro está que cada boda es un mundo y puede que estas partes cambien. Sin embargo, en Bodas para Dummies están separadas en tres capítulos para poder profundizar en cada una de ellas.

La música en la ceremonia variará principalmente si será religiosa o civil. Dentro de cada tipo de celebración hay también una gran variedad de opciones. No sólo referente a la música, sino también a la ubicación de ésta, los momentos musicales y si será en directo o no. En este capítulo están todas las pistas para que podáis realizar una gran selección musical y que sepáis todas las alternativas musicales que pueden darse en cada tipo de celebración.

Música en las bodas

 

Para saber qué música poner en el banquete en primer lugar hay que saber las características del lugar donde se celebrará y el tipo de convite (¿aperitivo? ¿comida? ¿cena?). En este capítulo descubriréis, entre otras cosas, los momentos más adecuados para poner canciones en el momento del banquete. Sin olvidar el apartado de organización y el de calculadora, no debemos dejar estos apartados en el olvido.

Música en las bodas

 

Y, cómo no, imposible olvidarse de la música en el baile. Aquí surgirán situaciones típicas a las que podemos anteponernos y preparar canciones para cada momento. Será genial pensar en el baile inicial y pensar en qué queréis que suene. Encontraréis también las pautas para escoger a un buen DJ y mucho más.

Derechos de autor, horarios y montajes… este apartado aún da para más y lo encontraréis en profundidad en la tercera parte del libro, Bodas para Dummies.

 

Música en las bodas: la perfecta es la que te guste

Si hay algo que he ido comprobando a lo largo del tiempo es que en realidad, solamente hay dos estilos de música definidos para todos los seres humanos: la música que nos gusta y la que no. Cuando una pareja nos dice: «Nos gusta mucho esta canción, pero no sabemos si pega; ¿nos puedes aconsejar otra?», mi respuesta es: «No, no puedo aconsejarte otra porque esa es la canción perfecta, la que te gusta a ti».

Además, aunque tengas claro que lo tuyo es el rock o el rap, siempre habrá canciones fuera de estos estilos que no solo te gustarán, sino que serán muy importantes en tu vida. Aquella que te cantaba tu madre de pequeño, la que sonaba en el bar el día que te reencontraste con tu amigo de la infancia o la que inevitablemente te levanta del sofá y te mueve las caderas.

Hay canciones que encajan genial en ciertos momento de la boda. Hay clásicos, vals, nuevos éxitos… que pueden daros ideas o inspiraros. Por eso, he escogido unas cuantas de las canciones que encontraréis en Bodas para Dummies y he creado una lista en spotify para poder tener un ejemplo. ¡Qué la disfrutéis!

 

  • febrero 23, 2017
  • 0
  • 2861
  • Bandas sonoras, Banquetes, Ceremonias
  • More

Candy bar personalizado. Detalles para que vuestra boda sea única

Sabemos que los detalles son los que marcan la diferencia y cuando me proponéis organizar vuestra boda es lo que busco. Buscáis que sea especial, tanto para vosotros como para vuestros invitados. Cualquier momento de vuestro día puede ser especial si le añadís un toque personal.

Buscáis algo diferente y qué mejor manera de conseguirlo que dándole un toque divertido con vuestro propio Candy Bar personalizado. Este concepto está muy de moda y en este post os propongo algunas ideas si decidís incluirlo en vuestra lista de actividades.

donut bar

La flexibilidad del Candy Bar hace que sea posible colocarlo en diferentes momentos del día. Podéis proponerlo como una manera alternativa de presentar los postres en el banquete o como el momento de ofrecer un pequeño aperitivo a media tarde para vuestros invitados.

En cuanto a qué incluir en vuestro Candy Bar, aquí os propongo una lista que hará las delicias de los más golosos de vuestra boda:
• Todo tipo de caramelos y golosinas
• Cupcakes decoradas
• Brownie
• Helados con toppings de diferentes sabores
• Diferentes tipos de chocolates
• Cookies

Pero aún podéis ir más allá. Podéis sorprender a vuestros invitados con una máquina de algodón de azúcar y que sean ellos mismos quienes lo preparen, un pequeña hoguera para que puedan derretir sus marshmallow… ¡Incluso una fuente de chocolate! Por otro lado, os proponemos una máquina de palomitas o incluso un Donut Bar.

Además de elegir los componentes, podéis adecuarlo a la estética de vuestra boda, incluyendo una decoración concreta que haga de vuestro Candy Bar una experiencia aún más agradable.

helados con toppings

En cuanto al lugar, os propongo diferentes opciones. En el caso de que os decidáis por un Candy Bar para servir los postres, podéis colocarlo cerca de la zona de la fiesta. No obstante, depende de si la boda es día o de noche. Es importante que sea accesible y visible para todos los invitados.

Estoy segura de que esta opción marcará la diferencia.

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • marzo 14, 2016
  • 0
  • 2476
  • Banquetes, bodas, Coordinación de bodas
  • More

Bodas con niños. Ideas para que disfruten de una boda

A la hora de organizar una boda siempre se plantea la duda de qué hacer con los invitados que tienen niños. ¿Qué podemos hacer con ellos para que tanto los mayores como los pequeños disfruten? Existen multitud de opciones para hacer de vuestra boda una experiencia inolvidable para todos, ya sean niños, jóvenes o mayores. En este post os propongo algunos tips que podéis seguir para lograrlo.

Empecemos por el principio. Para que junto a la diversión haya cierto control y, sobre todo, seguridad podéis contratar a un profesional que se haga cargo de los niños durante toda la celebración. De esta manera los padres podrán disfrutar de vuestra boda sin necesidad de estar continuamente pendientes de los más pequeños.

 

Durante el banquete es complicado que los niños se adapten al menú del resto de invitados. Es por ello que podéis hacer una adaptación de dicho menú para que sea más apetecible y adecuado a los más pequeños. Y si lo acompañáis con una decoración especial para ellos junto a un regalito de bienvenida, ¡quedarán encantados!

Para evitar caos y correteos por todo el lugar donde se desarrolle la ceremonia, os propongo crear un espacio agradable y divertido para ellos. Podéis adaptarlo a las necesidades de los niños sin perder la esencia decorativa de vuestra boda.

pinta_caras_bodas

Respecto a las actividades que pueden hacer durante todo el día, hay infinidad de posibilidades según la edad de los niños. No obstante, os propongo ideas divertidas en las que seguro que algunos de vuestros invitados no se pueden resistir a participar. Desde actividades al aire libre, gincanas por el recinto, un pintacaras, magos, payasos… ¡Hasta una mesa de disfraces! Todas estas actividades las podéis organizar en diferentes zonas del recinto y así hacer el día más ameno.

 

Seguro que entre tanta actividad y tantas emociones más de uno necesita echar una cabezadita. Por ello os propongo  que habilitéis una zona de sueño para que puedan descansar mientras que los mayores continúan con la fiesta.

Con todas estas ideas seguro que conseguís que vuestra boda sea perfecta tanto para vosotros como para todos vuestros invitados.

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • febrero 18, 2016
  • 0
  • 2907
  • Banquetes, bodas, Celebración, Ceremonias, Espacios, Sin categoría
  • More

Oiane y Carlos. Que todos los días sean días de boda

“Nos volveríamos a casar todos los días y querríamos que todo sucediera como aquel 12 de septiembre. ¡No pudo ir mejor!” Por frases como estas es por las que me encanta mi trabajo. Y es que así resumen Oiane y Carlos el día de su enlace.

Esta bonita pareja creó la boda de sus sueños con un toque de diseño y puesta de largo espectacular (de la mano de Restaura y pinta). Los colores pastel y los detalles destacaban en todos los escenarios que eligieron: la capilla, la zona del aperitivo, la carpa y el salón de baile. Eso sí, ninguno de estos espacios y detalles eclipsaron su sonrisa y felicidad.

Y estas fotos lo demuestran. Oiane y Carlos. Carlos y Oiane, vais a ser muy felices. Ya lo sois. Y me alegro muchísimo. ¡Vivan los novios!

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Boda Oiane+Carlos - Marta Álvarez - Wedding Planner

Fotografía: Pedro Sobrado

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • enero 22, 2016
  • 0
  • 2793
  • bodas, Ceremonias, Fotografías
  • More

Cómo elegir la música de una boda

En este post os voy a hablar de uno de los temas que más me gusta: la banda sonora de una boda. Y es que la música de una boda no sólo es importante por los momentos que se viven, sino por los recuerdos que generan, tanto en los novios como en los invitados.

Lo más importante es, como en toda elección que haga la pareja, que la música refleje la personalidad de los novios. Que ellos se vean reflejados en esas canciones. ¿Y cómo se consigue eso? Con canciones que te pongan la piel de gallina, te emocionen o te inviten a llorar de alegría.

Lo primero que hay que hacer es buscar, elegir y ordenar esas canciones en función de los 4 momentos claves de una boda: la ceremonia, el coctel, el banquete y el baile. Os lo detallo un poco más a continuación:

1. La ceremonia: el primer momento importante del día es la ceremonia y este a su vez tiene instantes con banda sonora propia. Estos son la recepción de los invitados al lugar donde se celebre (ya sea en iglesia, recinto privado o exterior), la entrada del novio, la novia, las diferentes lecturas que se hagan durante la ceremonia, la puesta de los anillos, el beso de la pareja y la despedida. Se trata de breves momentos que contienen muchísima emoción. Y con una canción idónea serán inolvidables. Podéis descargar las siguientes fichas de las canciones de la ceremonia. Os puede servir de guía a la hora de elegir la canción de cada momento. Tener en cuenta que la ceremonia varía si es religiosa o civil.

· Descarga ficha de canciones de una ceremonia religiosa (PDF)

· Descarga ficha de canciones de una ceremonia civil (PDF)

música_ceremonia

2. El coctel: la música durante el aperitivo puede ser de acompañamiento, con estilos clásicos o suaves como el jazz, Bossanova o Chill out, y también más animado como, por ejemplo, un saxofonista en directo. El coctel es el primer momento de la gran fiesta que se va a vivir durante el día.

saxo

3. El banquete: se trata de un momento en el que las parejas vuelven a vivir grande emociones. Por ello la selección de canciones es muy importante para disfrutar al máximo de cada instante. El primero de los momentos es la entrada de los novios al salón. Es uno de los hitos del día. Después de comer/cenar vienen el corte de la tarta, los regalos de los novios, los de los invitados, la entrega de novios, la liga… Os dejamos una ficha básica que os ayudará a elegir las canciones del banquete. The show must go on!

· Descarga ficha de canciones del banquete (PDF)

 

regalos

4. El baile: y por último llega el momento de la fiesta. Y siempre será importante la apertura del baile por parte de los novios. ¡Importante! No es obligatorio este momento. Hay parejas que les da mucho apuro bailar delante de todos los invitados y lo pasan mal. Si sois una de esas parejas no os preocupéis. Podéis obviar este momento. Una vez que arranca la fiesta hay que tener en cuenta cómo es la pareja, como son los invitados y qué estilos musicales “pegan” más a la boda. Siempre es bueno hacer una breve selección de canciones que tienen que sonar, pero lo mejor es confiar en el DJ y su experiencia en elegir la canción adecuada en el momento oportuno.

saxo_dj_boda

¡Espero que os sirva este post sobre la música de una boda!

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • junio 15, 2015
  • 1
  • 6391
  • Bandas sonoras, bodas, Ceremonias
  • More

Agus y Javi. Una boda que nos enamoró a todos

Agus y Javier. Argentina y navarro. 11 de abril. ¡Qué boda tan bonita y divertida! Y es que la boda de Agustina y Javier fue un reflejo de lo que son ellos: geniales, cercanos y encantadores.

Los invitados de este enlace, denominado “Matecontxistorra” por la procedencia de los novios, disfrutaron de una fiesta de las de no olvidar.

Como tampoco se olvidarán Agus y Javier del “momentazo” que protagonizaron junto con su perro, cuando apareció al finalizar la ceremonia, fue un momento muy emotivo para los novios. ¡Cuánto hemos disfrutado con esta pareja!

Os dejo unas fotos de aquél maravilloso día. ¡Espero que os gusten a todos!

wedding_planner_marta_alvarez22

wedding_planner_marta_alvarez5

wedding_planner_marta_alvarez21

wedding_planner_marta_alvarez23

wedding_planner_marta_alvarez15

wedding_planner_marta_alvarez16

wedding_planner_marta_alvarez20

wedding_planner_marta_alvarez19

wedding_planner_marta_alvarez18

wedding_planner_marta_alvarez17

wedding_planner_marta_alvarez13

wedding_planner_marta_alvarez11

wedding_planner_marta_alvarez10

wedding_planner_marta_alvarez9

wedding_planner_marta_alvarez12

wedding_planner_marta_alvarez7

wedding_planner_marta_alvarez6

wedding_planner_marta_alvarez3

wedding_planner_marta_alvarez14

wedding_planner_marta_alvarez1

wedding_planner_marta_alvarez2

wedding_planner_marta_alvarez

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • mayo 25, 2015
  • 0
  • 2422
  • bodas, Coordinación de bodas, Deco
  • More

LOS ESCENARIOS DE UNA BODA

Una vez que las parejas vais avanzando en la organización de vuestra boda, toca decidir qué momentos va a tener el evento y, por tanto, qué escenarios hay que preparar. ¿A qué escenarios me refiero? Al de la ceremonia, el del aperitivo, el del banquete y el del baile.
No tenéis porqué tener cuatro escenarios diferentes ya que, en función del lugar donde os caséis, podéis vivir dos momentos diferentes en el mismo sitio. Es el caso del banquete y el baile, que en muchas ocasiones suele coincidir.
A continuación os doy una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de pensar en los escenarios de vuestra boda. Tened en cuenta que todo lo que os voy a contar varía mucho si decidís organizar la boda en una finca privada. ¡Para este caso haremos un post específico!

 

1/ La ceremonia

Es, probablemente, una de las primeras cosas que decidimos. Si os decidís por vivir una ceremonia religiosa os tendréis que atener (por lo general) a lo que os indique el párroco que os case, aunque casi siempre son en interior hay algunas veces que nos dan permiso para oficiar las ceremonias religiosas en exterior. Hay que hablarlo con el párroco a quien pertenece el espacio donde vamos a celebrarlo. En las bodas civiles existen más posibilidades: juzgado, ayuntamientos o en espacios más singulares como viñedos, playas, bosques e, incluso, ¡en un barco en medio del mar!

 

ceremonia_exterior

2/ El aperitivo

En caso de hacer, que lo recomiendo siempre, os sugiero un espacio abierto y con vistas bonitas para hacer el arranque de la fiesta lo más agradable posible. Debéis tener en cuenta la climatología y un plan B en caso de que os llueva o tengáis un tiempo poco recomendable.
También es importante que tengáis en cuenta la distancia entre el lugar que hayáis elegido para oficiar la ceremonia y donde vayáis a celebrar el aperitivo y el banquete. No hace falta que sean en el mismo sitio, pero es importante que el transporte esté bien organizado. Hay que medir bien los tiempos y que no pase mucho rato entre la ceremonia y la comida o cena.

 

aperitivo_bodas

3/ El banquete

Aunque en el orden de escenarios es el tercero, probablemente sea una de las primeras decisiones que vayáis a tomar durante este precioso viaje que es vuestra boda.
Normalmente suelo recomendar que se celebre en un espacio cubierto, a no ser que viváis en una zona en la que siempre tengáis un 0% de lluvia, o como en el caso del aperitivo, que el lugar cuente siempre con una opción B.
Es importante que penséis en elementos que vayan más allá de la decoración del salón. Por ejemplo si va a ser un banquete de pie o sentados, la distribución de las mesas, el espacio entre invitados, vuestra entrada en el salón, el reparto de los regalos, proyecciones de vídeo (que probablemente hagan vuestros amigos), etc.

 

banquete_bodas

4/ El baile

Como decía más arriba, en muchas ocasiones suele ser el mismo espacio que el del aperitivo, ya que al ser una zona amplia los invitados tendrán la posibilidad de darlo todo en la pista de baile (que se formará espontáneamente cerca de los altavoces y el DJ), estar sentados viendo el juergón que se monta (sobre todo la gente más mayor) o estar un poco más apartados de los decibelios. Al igual que en el banquete, os recomiendo que sea un espacio cerrado para tener una buena acústica.

 

Como os he comentado al comienzo del post, estas recomendaciones no son todas obligatorias. Cada boda es un mundo. Pero sí es cierto que suelen ser los escenarios más repetidos en los enlaces que organizamos.

¡Espero que os sirva este post!

 

Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • febrero 26, 2015
  • 3
  • 2496
  • Ceremonias, Espacios, Sin categoría
  • More

TU BODA. TU ESTILO

Vais a vivir el mejor día de vuestras vidas. Y tenéis que ser vosotros. Tener vuestro estilo.

Esta suele ser la primera frase que suelo decir a las parejas en la primera cita. Si no es así puede que antes y, lo peor, después del día de tu boda tengas dudas sobre cómo debería haber sido. Y eso no puede ocurrir.

Siempre es bueno echar un vistazo en internet a ejemplos de otras bodas para tomar nota de aquellas con las que te sientas identificada o identificado. Inspirarte en lo que otros han hecho y pensar en cómo reflejar vuestra personalidad y estilo en los detalles del gran día.

Y qué ideas debes tener en cuenta cuando estés organizando vuestra boda.

  • Los vestidos: daros tiempo, disfrutar, probar y, sobre todo, no os estreséis, porque lo encontraréis.
  • El enlace: civil o religioso. En espacio cerrado o a aire libre. ¿Qué música sonará? ¿Quién oficiará el acto?
  • Las localizaciones: dónde será el enlace, el banquete, la fiesta, ¿habrá preboda?
  • El banquete: muy importante las referencias en cuanto a la calidad de la comida y, sobre todo, la elección del tipo de menú, los clásicos, los originales, aperitivos largos, buffets… ¡Existen muchísimas opciones!
  • Día o noche: ninguna opción es mejor que otra. Las dos tienen ventajas. Sólo tienes que elegir aquellas que más peguen con el estilo de boda que queréis hacer.
  • La comunicación: cómo decírselo a la familia, amigos, compañeros de trabajo… Y no sólo las palabras. Hablo de invitaciones, microsites o blogs, redes sociales… ¡E incluso cartas!
  • La decoración: flores, luces, detalles de invitados… Tenéis muchas opciones que se adecuen a lo que estáis buscando para vuestra boda.
  • La banda sonora: la música de cada momento importa y mucho. Cada momento inspira una melodía. Y si la eliges bien, tus invitados y vosotros viviréis un día inolvidable.
  • Las sorpresas: contemplad las que hagáis vosotros y las que os puedan organizar. Programar y organizar está bien. Pero disfrutar de un día lleno de sorpresas es mejor aún.En próximos posts profundizaré en todas estas temáticas para sugerir ideas, plazos y detalles para que vuestra boda sea ese día inolvidable que siempre habéis soñado.
Marta Álvarez | Inspiración para una boda perfecta*

Hablamos en Facebook e Instagram

  • enero 5, 2015
  • 1
  • 1841
  • bodas, Ceremonias, Deco
  • More
Sobre Marta Álvarez

El presupuesto de tu boda

Una boda civil

Música para una boda

Ibiza. Isla de bodas

Bodas para Dummies

Marta Álvarez Weddings

Instagram
Something is wrong.
Instagram token error.

Copyright 2020. Marta Álvarez

Teléfono: +34 676 661 152 | info@martaalvarez.com