La música, la gran imprescindible, compañera de vida, de momentos, de emociones. A ella le dedico una parte completa en mi libro, Bodas para Dummies. Y es que, ¿os habéis parado a pensar que todos los momentos de la boda van acompañados de algo tan importante como es la música? ¿Y cuántas emociones puede llegar a provocar? La música en las bodas es, para mí, una parte esencial.
Por ese motivo, es necesario tomaros vuestro tiempo para descubrir aquella canción que os levanta del asiento; que os hace reír a carcajadas; o que os pone la piel de gallina. Esas serán LAS CANCIONES que os acompañarán en cada momento del día. Las que darán diferentes pinceladas y harán brillar cada momento.
La música en la ceremonia, banquete y baile
En cada boda hay tres partes marcadas donde podemos centrarnos para hablar de la música. Claro está que cada boda es un mundo y puede que estas partes cambien. Sin embargo, en Bodas para Dummies están separadas en tres capítulos para poder profundizar en cada una de ellas.
La música en la ceremonia variará principalmente si será religiosa o civil. Dentro de cada tipo de celebración hay también una gran variedad de opciones. No sólo referente a la música, sino también a la ubicación de ésta, los momentos musicales y si será en directo o no. En este capítulo están todas las pistas para que podáis realizar una gran selección musical y que sepáis todas las alternativas musicales que pueden darse en cada tipo de celebración.
Para saber qué música poner en el banquete en primer lugar hay que saber las características del lugar donde se celebrará y el tipo de convite (¿aperitivo? ¿comida? ¿cena?). En este capítulo descubriréis, entre otras cosas, los momentos más adecuados para poner canciones en el momento del banquete. Sin olvidar el apartado de organización y el de calculadora, no debemos dejar estos apartados en el olvido.
Y, cómo no, imposible olvidarse de la música en el baile. Aquí surgirán situaciones típicas a las que podemos anteponernos y preparar canciones para cada momento. Será genial pensar en el baile inicial y pensar en qué queréis que suene. Encontraréis también las pautas para escoger a un buen DJ y mucho más.
Derechos de autor, horarios y montajes… este apartado aún da para más y lo encontraréis en profundidad en la tercera parte del libro, Bodas para Dummies.
Música en las bodas: la perfecta es la que te guste
Si hay algo que he ido comprobando a lo largo del tiempo es que en realidad, solamente hay dos estilos de música definidos para todos los seres humanos: la música que nos gusta y la que no. Cuando una pareja nos dice: «Nos gusta mucho esta canción, pero no sabemos si pega; ¿nos puedes aconsejar otra?», mi respuesta es: «No, no puedo aconsejarte otra porque esa es la canción perfecta, la que te gusta a ti».
Además, aunque tengas claro que lo tuyo es el rock o el rap, siempre habrá canciones fuera de estos estilos que no solo te gustarán, sino que serán muy importantes en tu vida. Aquella que te cantaba tu madre de pequeño, la que sonaba en el bar el día que te reencontraste con tu amigo de la infancia o la que inevitablemente te levanta del sofá y te mueve las caderas.
Hay canciones que encajan genial en ciertos momento de la boda. Hay clásicos, vals, nuevos éxitos… que pueden daros ideas o inspiraros. Por eso, he escogido unas cuantas de las canciones que encontraréis en Bodas para Dummies y he creado una lista en spotify para poder tener un ejemplo. ¡Qué la disfrutéis!